Mostrando entradas con la etiqueta Soul Master's. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Soul Master's. Mostrar todas las entradas

miércoles, 24 de mayo de 2017

Los Soul Master's - En Avándaro Valle De Bravo (1971)


Los Souls Masters, grupazo del que no tenía conocimiento. Una especie de Rock acidismo y metales funkies y souleros. Buenos cambios de ritmo y energía a raudales. Temazos que hacen mover el cuerpo como hippie en festival. Mención especial para el vocalista( Wilson Mújica), algo así como, el hijo bastardo que tuvieron en una noche de ácidos James Brown y Alejandro Lora jeje, con una garganta poderosa y una voz rasposisima que esta chingona. Participaron en Avandaro, pero antes del festival.

Desafortunadamente, aunque con mucho potencial, le bajaron de decibelios a su música y le tiraron a lo meloso y comercial.

De mientras, esto se puede describir con una palabra: ¡Fantástico!!!

martes, 16 de septiembre de 2014

Rock en Avándaro (Compilacion) 1972



Vamos, que según esto, se trata de una de las primeras recopilaciones con motivo “Avandaro” en 1972, un año después de dicho acontecimiento. Es curioso que ninguna de las bandas aquí seleccionadas, haya participado plenamente dentro del festival.

Love Army grupo tijuanense comandados por el entrañable Pajaro Alberto y su mezcla de psicodelia y metales jazzeros, se avientan tres canciones: "Di Porque", "Tal vez", y "Tu Eres mi Amor", falta su canción estandarte "Caminata Cerebral". Ellos fueron invitados al festival, pero se quedaron atorados en la carretera, según lo que cuentan las anécdotas.

La Fachada de Piedra es un grupo de Guadalajara. Pesado y crudo serian buenos calificativos para describirlos. Se avientan 4 rolas: "Roaming", "Every Face", "I´ts Too Bad" y "Better Watch What You Do". Grandiosas canciones. Ellos tocaron en Avandaro, pero antes de que empezara el festival, de hecho en la "fiesta grande" no estaban invitados.

Los Souls Masters, grupazo del que no tenía conocimiento. Una especie de Rock acidismo y metales funkies y souleros. Buenos cambios de ritmo y energía a raudales. Mención especial para el vocalista, que parece el hijo bastardo que tuvieron en una noche de ácidos Armando Molina y Alejandro Lora. Tiene una voz rasposisima que esta chingona. Estos también participaron en Avandaro, pero antes del festival.

Los Free Minds quien sabe de donde sean, solo tienen una cancion "Looking Around" en la que parecen unos Cream pachecos, leeeentos, sin prisa. Estos hasta donde se no participaron en Avandaro.

lunes, 5 de mayo de 2014

Psychedelic Rock Mexican ( Papos, Free Minds, Soul Master´s) (2006)

Cuantos joyas psicodelicas habrá enterradas en el oscuro y triste abandono. Demos o canciones perdidas o inacabadas de discos que no salieron a la luz. Caso todos los grupos mexicanos en la década de los setenta, tienen historias de discos incompletos o no publicados, debido a la censura. Afortunadamente hay personas que hacen de la recuperación, todo un arte.

Psychedelic Rock Mexican es como su nombre lo indica, una muestra del poder, de calidad y versatilidad de la psicodelia mexicana. Lo hace con tres grupos: Los Papos de Guadalajara, Los Free Minds de Guanjuato y Polvo de Tamaulipas. De soft a Hard.

De los tres grupos ya se ha hablado con sus respectivas grabaciones: Los EPs  de Los Papos y Free Minds, y el extraodinario single de Polvo. Se incluyen integras en este material y sin ninguna alteración. La sorpresa viene, con las canciones perdidas de Los Papos y Free Minds y lo mejor: en plenitud de condiciones sonoras

Los Papos han dejado aquel sonido crudo por uno drásticamente más limpio y apurado, rozando cuotas de brass rock y soft rock incluso. Un nuevo vocalista, igual de ronco, las hace ahora de romántico y rudo ala vez. Ahora suena peligroso como si fumara de la que dejo tartamudo a Porky en "Push Me Very Slow" y enseguida meloso con una voz poderosa y con matices en "When"

Lo de los Free Minds es igual de interesante. Los cuatro temas que aparecen aquí, y que nunca se publicaron, superan a los cuatro temas que ya conocíamos. La formula sigue siendo la misma: Power trio donde predominan temas pesadones y clavados, con algunas canciones de amor guitarreras. "Neurosis" y "Cámbiate De Cabeza" son hard rock lisergico, especialmente la ultima, con una potentisima base rítmica, la guitarra simplemente devastadora: afilada y densa, la voz de clara influencia Creamera, el riff lento, repetitivo y aplastante. Su mejor tema de lejos. Si esto se les hace muy pesado, están "Campanas en el camino" y "Déjame", dos temas relajados con armonías vocales deudoras de los Beatles.

Ahora, por fin y gracias al sello que ha hecho posible a Pop Music Team y Antorchas, podemos escuchar a todo lo que da: ¡pura psicodelia mexicana!

miércoles, 29 de enero de 2014

Soul Master's - Soul Master's (1969)



¿Qué les paso a los Soul Master´s? Porque cual tortolo puberto, nos enamoraron con su primer EP y enseguida así como si tal cosa, cambian su manera de ser con actitudes previsibles.

¿Y nuestro corazoncito?, ¿Y la confianza que teníamos en ustedes?. VA! les valió. Porque aceptémoslo este disco es correcto y en su corrección esta su penitencia. Nada que destaque, todas las canciones igualitas, versiones que solo cumplen, pero que te dejan indiferente. Y además es demasiado empalagoso.