Muy regular. Todas las canciones están cortadas con la misma especie de folkie latinoamericano y letras que a veces dan pena. En "Hippie", critican a los greñudos, que con su buena onda y amor al prójimo pensaban cambiar al mundo. "Indios" es mala con ganas, pretenden ironizar y cantar con sarcasmos pero la letra chafea. "No hace Mucho" está dedicada a Jesús y es la mejorcita del lote. Entre sus integrantes se encontraba Francisco Barrios "El Mastuerzo". Una rareza solamente
Estas son todas las reseñas que he publicado en diversos blogs y en otros medios, desde el 2006, algunos privados y en mis 2 blogs, centrándome únicamente en los grupos de rock, garage, psicodelia, hard rock, rock progresivo, folk de la época de los 60´s y 70´s.
Mostrando entradas con la etiqueta Insufrible. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Insufrible. Mostrar todas las entradas
miércoles, 29 de enero de 2014
Los Nakos - Hippie (1969) [EP]
Muy regular. Todas las canciones están cortadas con la misma especie de folkie latinoamericano y letras que a veces dan pena. En "Hippie", critican a los greñudos, que con su buena onda y amor al prójimo pensaban cambiar al mundo. "Indios" es mala con ganas, pretenden ironizar y cantar con sarcasmos pero la letra chafea. "No hace Mucho" está dedicada a Jesús y es la mejorcita del lote. Entre sus integrantes se encontraba Francisco Barrios "El Mastuerzo". Una rareza solamente
martes, 28 de enero de 2014
Manolo Fábregas - Platicando con mis hijos (1975)
¿Quién escribió esto? ¿Quien hizo la portada? o mejor dicho ¿quien tuvo la idea? Manolito Fabregas después de clásicos de la moralidad, como Lagunilla mi barrio y Mecánica Nacional (coff, coff), sale en la portada asustado pero firme, ante la imagen pavorosa y trágica de unos jóvenes cachondos, conviviendo y fumando. Estos representan la propensión a los vicios y adicciones en la que la juventud cae de buenas a primeras, sin ninguna causa que las justifique. Irresponsabilidad, alcoholismo, drogadiccion, prostitución y estar en onda, son algunos de los pecados que cometen estos malditos mancebos. Nada que un buen sermon mocho de un padre (representado por Fabregas) a sus hijos... no agrave más las cosas
De fondo el Nahuatl, dándole duro al rock pesado, mientras Fabregas dice y se desdice, regaña y se pone cariñoso, grita endomoniadamente y suplica de rodillas. Al final se llega al a conclusión, que el padre esta mas confundido y acomplejado que sus hijos.
Este monologo solo muestra los dotes histrionicos de Fabregas. No más. La situación que se plantea es cotidiana y triste. La solución que se da es caduca y de un pensamiento retrograda. La música un mero pretexto. Una y otra vez, suena "Explicame" de Nahuatl... y ya.
"Pero ustedes no pueden vivir sin música... sin aturdirse" regaña Manolo a sus hijos. Si, la neta no se puede. Next
Etiquetas:
Insufrible,
Manolo Fábregas,
Náhuatl
La Ignorancia - Demo (1974... se supone)
O de como la gente pude ser fácilmente engañada. Este demo NO ES de 1974, supongo que es de la década de los noventa. El tipo que me lo paso insiste en que es de 1974: que los integrantes, que la foto, que si el sonido. Neeel, a menos que el chemo de hoyo funky tenga el mismo efecto que el humito de Don Juan y les haya mostrado visiones del futuro, donde se inspiraron para escribir la rola de "Culeros", donde cantan: "Estaba la Bostik, Tex tex, los nopales, Sindrome, Haragan, Liran Roll y muchos más". Una experiencia aterradora haber visionado tan feos nombres. Entonces dudo que lo hayan escuchado. Esta bien que los primeros cuatro ya sean unos abuelazos, pero los dos últimos son de los noventa.
El nombre del grupo ejemplifica el absurdo culto a lo que sea preochentas.
lunes, 26 de agosto de 2013
Ya Vamos todos a votar de los aliviadores, la profesora Carmencita Molina y el no menos genio Ramon Herrera
Porquería total. Estoy seguro que todas las grabaciones que aquí se reseñaran, tiene por lo menos algo que las salve, algo que conmueva, que recoja un poco de humor involuntario o destellos de cierto carácter musical, pero esto... no tiene madre... No se puede ni ser imparcial, objetivo o bienintencionado al tratar de comentar este esperpento, pero allá voy.
Para empezar hablemos de la compositora: Carmelita Molina, quien es continuamente apreciada por crear varias canciones de corte carca, dedicadas a escuelas o a la niñez, desde ese punto de vista sobreprotector y santurron de los valores y tradiciones; mas ignorada es su aportación rockanrolera con (eso si) un rolon interpretado por Los Rebeldes del Rock, llamado "Nena Bailamos el Twist". No se sabe si hubo lana de por medio, si fue un acto honesto de civismo o bajo que circunstancias compuso esto, el punto mas bajo en la historia del rock mexicano. Ridícula y fofa canción donde nada mas y nada menos, llama y "motiva" a votar por Luis Echeverria, con miras especiales a jóvenes, universitarios y rockeros varios. La letra, es en lineas generales, bastante pueril y de pena ajena. Y es que una rola a favor del PRI, tiene que ser mala a fuerzas. No hay de otra. Apoyado en el ideario conservador donde patria, familia y Dios, son los ejes que forjan a la juventud y donde la intolerancia y la débil argumentación son sus defensas: "Ya vamos todos a votar por Luis. Queremos todos estudiar, queremos todos trabajar, queremos todos progresar. Por tu capacidad, por tu rectitud, amigo tu seras, en el sendero de la juventud". Puaghhhh
Pero para adornar semejante joya de la lírica mexicana, hacia falta algo semejante en lo musical. Los Aliviadores serian los mecenas/oportunistas o necesitados que grabarían esta canción merecedora de todos los abucheos. Y es que es tan mala que para tragarselo hay que tomarse ranitidinas y bajarselas con leche de magnesia. O acaso ¿es una broma pesada? No inventen
Y es asi como el rock y las expresiones juveniles son utilizadas y manejadas por los herederos del conservadurismo más rancio y proclive al fanatismo y al fundamentalismo, puntualmente serviles al poder político. Vivimos en la mentira, chido
Para empezar hablemos de la compositora: Carmelita Molina, quien es continuamente apreciada por crear varias canciones de corte carca, dedicadas a escuelas o a la niñez, desde ese punto de vista sobreprotector y santurron de los valores y tradiciones; mas ignorada es su aportación rockanrolera con (eso si) un rolon interpretado por Los Rebeldes del Rock, llamado "Nena Bailamos el Twist". No se sabe si hubo lana de por medio, si fue un acto honesto de civismo o bajo que circunstancias compuso esto, el punto mas bajo en la historia del rock mexicano. Ridícula y fofa canción donde nada mas y nada menos, llama y "motiva" a votar por Luis Echeverria, con miras especiales a jóvenes, universitarios y rockeros varios. La letra, es en lineas generales, bastante pueril y de pena ajena. Y es que una rola a favor del PRI, tiene que ser mala a fuerzas. No hay de otra. Apoyado en el ideario conservador donde patria, familia y Dios, son los ejes que forjan a la juventud y donde la intolerancia y la débil argumentación son sus defensas: "Ya vamos todos a votar por Luis. Queremos todos estudiar, queremos todos trabajar, queremos todos progresar. Por tu capacidad, por tu rectitud, amigo tu seras, en el sendero de la juventud". Puaghhhh
Pero para adornar semejante joya de la lírica mexicana, hacia falta algo semejante en lo musical. Los Aliviadores serian los mecenas/oportunistas o necesitados que grabarían esta canción merecedora de todos los abucheos. Y es que es tan mala que para tragarselo hay que tomarse ranitidinas y bajarselas con leche de magnesia. O acaso ¿es una broma pesada? No inventen
Y es asi como el rock y las expresiones juveniles son utilizadas y manejadas por los herederos del conservadurismo más rancio y proclive al fanatismo y al fundamentalismo, puntualmente serviles al poder político. Vivimos en la mentira, chido
Suscribirse a:
Entradas (Atom)