Mostrando entradas con la etiqueta Three Souls in My Mind. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Three Souls in My Mind. Mostrar todas las entradas

miércoles, 29 de octubre de 2014

Three Souls in My Mind - Chavo de Onda (1975)

La palabra evolución no existía para estos "chavos" y hasta entonces se celebraba que así fuera. "Chavo de Onda" es el mejor disco de los Trisouls. Es su cuarto disco y un clasico absoluto. El motivo de este parece ser: "me gusta el rock y me vale madres lo que piensen todos", con esa premisa arremeten en "Chavo de Onda" (facil, facil, una de las mejores letras de rock escritas en español: sencilla, directa y absolutamente sin ninguna pretencion), "Déjenos Gozar", "He pensado mucho" y "Adicto a el Rock n´Roll (three souls boogie)". Aunque para un servidor lo verdadero bueno está en "Perro negro y callejero" (fusil descarado, cinico, burlón, de Uno Ino de Harvey Mandel) y "Abuso de autoridad" con el mítico estribillo: "Y las tocada de rock, ya nos las quieren quitar. Ya solo va poder tocar, el hijo de Díaz Ordaz". Alex Lora, el Charli guatfogel y Ernie de Leon no dan tregua. Ferreos, contundentes, burros.

La música es sencilla, el mismo Boogie blueseado de siempre; los acordes: los mismos que cuando empezaron; las letras tan directas que hasta tus amigos lelos las podrán entender, y si crees que se pasan de "nacos" estarás en lo correcto, pero esto es rock urbano, callejero, lejos de vaivenes estilisticos, no progresivo de elfos. Que Tolkien se vaya a la mierda. "Y el que euiera que oiga y el que no, pues no"

Un álbum, que sin inventar nada es buenísimo.

Chavos al poder!

lunes, 7 de abril de 2014

Three Souls in My Mind - En vivo desde el Reclusorio Oriente (1978)




"
Si hacer rock and roll es ilegal, que me metan en la cárcel" decía una inscripción el la guitarra de Kurt Cobain en 1989. En 1978 en México, el Three Souls, decía lo mismo.

A pesar de ser una grabación oficial, esto se oye peor que los Bootlegs existentes del Three Souls. El sonido tiene la misma fidelidad que una cinta grabada en una casetera con un solo micrófono. Cisne Raff chafeó gacho en dar discos con producción de calidad, pero seriamos injustos si solo calificáramos el mal sonido y pasáramos de lo aplastante y la energía que despide este disco en vivo.

En directo, en lo marginal, con lo sucio, con los que nadie quiere estar, ni ver: En la peni, en el bote, en la sombra, en la grande, en cana, el trisouls se codea, se funde y funciona como el eco a las injusticias cometidas por un sistema clasista y prejuicioso. Ahí es donde adquieren un significado mas real canciones como "Abuso de Autoridad" y "Nuestros Impuestos", que el Alex, el Charlie y el Sergio, no les tembló para tocarlas con todos y altos mandos del penal.

"En vivo desde el reclusorio oriente" , es el único disco de rock grabado en vivo por esas fechas, en la que se descubre que el Three Souls eran ante todo una banda que se la rifaba en directo. La crudeza y rustico de su blues deja cualquier vestigio de modernidad técnica. Como no emocionarse con el escupitajo en la cara de "Oye", rock directo donde precisamente abunda la actitud rebelde y barriobajera de fin de semana. Otros buenos momentos son, el espontaneo "Tributo a Jimmy Hendrix" a solicitud de un preso. Y la ovación exagerada de los reclusos, como su regocijo auditivo con "Amor Amor".

Después Lora quiso repetir este gran momento con un flojo disco en otra cárcel, que definitivamente no esta nada bien.

jueves, 3 de abril de 2014

Three Souls in My Mind - El blues del eje vial (1980)



R
ecuerdo que hace algunos años, 2 amigos españoles me presentaban y mandaban música, su única condición es que les reseñara mi dictamen sobre disco. Cada vez que yo les comentaba mis apreciaciones sobre algún disco, ellos me mandaban otros. Así fue como descubrí a Mutha Goose, Widsith, Horton, Gypsy moth, Necromandus y un sinfin de bandas ultraunderground y de ediciones privadas. Bandas sin dinero pero con talento. De treintones aferrados a vivir en décadas pasadas. Bandas de bar vació en carretera solitaria. Tipos que dan lo mejor de si, tras un ajetreado día de trabajo y que tiraban sus ahorros de toda la vida en grabaciones causticas y rudimentarias.

Así me suena "El Blues del Eje Vial" el mejor trabajo, junto a "Chavo de Onda", del Three Souls in My Mind. En este disco no hay ningún himno chavobandoso. El blues de tintes sicodelicos y pachecos, no vio la oscuridad de Hoyo funkie nunca más. Efectos de guitarra, bajos vibrantes, batería pegada y machada con ganas. Sumemos las letras de los dos blues (el del eje y el de la llanta) que no tienen desperdicio.

El protagonista, o mejor dicho, el actor secundario que se roba las cámaras y aplausos, es Sergio Mancera, quien atesora una dosis de talento a la guitarra, mas que envidiable.

Un disco feo, salvaje y peligroso. Los gritos del Alex en "No puedo dejar de tomar", el Charlie dejando como 5 kilos en el "Blues de la llanta" y el Sergio discutiéndose con una guitarra y su Wah Wah en "Suave", una canción básicamente sin ningún cambio de ritmo, que establece un aura hipnótica y fumada. No hay que correr, no hay prisa, todo suavecito.

Como Bonus se incluye uno de sus primeros temas, "Abuelo" un bluesesito al estilo mexicano, es decir con sencillez, humildad y todo el sentimiento.

Actualmente, Alex Lora evita lo más que se pueda, cualquiera de los seis temas.

lunes, 24 de marzo de 2014

Three Souls in My Mind - Qué rico diablo...! (1979)

A mi parecer, la mejor época del trisouls es la que comprende de 1978 a 1980, ya con el "Cóndor" Mancera como guitarrista oficial. No estará la frescura y la crudeza ñera del tercer y cuarto disco, pero han ganado... en realidad no se bien que hayan ganado. Una lanota me imagino.

"Que Rico Diablo" es el regreso del Three Souls al rock chicano, el de los timbales y congas, el de los metales, el de las rolas largas.

El encargado de darle sabor latino a las canciones de "Que Rico Diablo" es na´mas, que el maestro Silvestre Mendez, cubano gruesisimo y hombre orquesta en lo que se refiere a ritmos afroantillanos como la Rumba o el Mambo (de ahí el juego de palabras del titulo) y que le tupe sabroso en este disco, el muy manos duras. Al Sax esta el Arturo Labastida quien se rifa de lo lindo.

Las rolas, son solo cinco, pero todas están cabronas. "Presta" es seguramente la mas conocida y una de sus mejores letras. "Tu dices que no eres macizo, pero andabas ya bien grifo, cuando yo te vi", más no podemos dejar pasar por alto,como es costumbre, el parecido que tiene la canción con "Ain't That A Lot Of Love". En la "Droga" se ponen obvios y dicen que "la droga mas violenta que existe, es el amor ... porque te hace bien" Dah! se les perdona, porque es cierto, pero debieron decir, la mas fuerte. La música chida, acá toda trippiosa. Y en el viaje hay una rola toda lenta y cadenciosa, hasta calor da solo de escucharla. Se llama "La Pesadilla" y eso es, con esos efectos en la voz del Alex cuando canta "de cualquier madre".

Discazo.

miércoles, 12 de marzo de 2014

Three Souls in My Mind - Oye cantinero (1973)



El Three Souls In My Mind en estado de gracia. Después de haber grabado dos discos anecdóticos en ingles (casi cualquier banda de la época, los superaba), se atreven a cantar en español con los mejores resultados posibles. Desde la inicial "Que viva el Rock and Roll"dan prueba de ello y donde la filosofía de "menos es más", está presente. No se tiene que ser virtuoso, no se necesita una banda de 10 músicos con metales y vientos, no se necesita ser un gran cantante con registro vocal excepcional, nel, porque esto es rock callejero (de niños ricos) pero al que la banda se siente identificado y los músicos se acoplan con su público.

Otras rolas de mucho interés son  la choteadisima "Oye Cantinero", "Tributo a Jimy Hendrix", "La encuerada de avandaro" donde saben capitalizar el éxito y posterior repudio del festival y la chingonsisima "No Le Hagas caso a tus papas", demostrando a todos que saben suplir carencias musicales con una fuerte personalidad lirica y de actitud. Bravo

martes, 4 de marzo de 2014

Three Souls in My Mind - Three Souls in My Mind (1971)



Alex lora puja en "Lenon Blues", esta como si se viniera; su ingles no es tan malo, su estilo de blues es auténtico, su deuda con los enormes maestros negros, es patente. La letra no tiene que ver con el tipo de los lentes, más bien habla desde la perspectiva de un padrote, quien canta a su dama consentida y pide rogonamente que vuelva.

Three Souls in My Mind estaba formado principalmente por el vocalista, guitarrista y bajista Alejandro Lora, el guitarrista Ernesto de Leon y Carlos Hauptvogel en la batería; hubo otros miembros en sus inicios, pero esta edición pirata de Discos Denver no tiene ninguna información, todas las composiciones se le atribuyen a Lora, aunque sabemos que no es así. Mala reedición, pero es esto o nada.

Se plagian la frase "Let me Swim in yor ocean" de Cactus en "Let Me Swim", su deuda con los blueseros pesados es igualmente evidente, también se adivinan ecos de Grand Funk, Free, Canned Heat.

"Amphetamine" es buena muestra de lo último, el poderío y la acrimonia se hacen presentes, ahí el buen Alex recomienda una pastillita especial, que lo hace sentir bien a pesar de lo que digan los demás. Gracias Alex, seguiré tu consejo, últimamente me siento del nabo.

"Where Are You Mr. Devil" es un trepidante blues con una sección rítmica muy buena, tema algo rustico pero muy bueno.

En mi opinión: este disco no es el mejor de Three Souls, todavía no cuajan bien, hay canciones que me parecen malas; de hecho, se nota por que los pusieron al último en Avandaro; el cambio de idioma en el siguiente disco ayudo muchísimo, lo dice alguien que fue seguidor de Alex Lora hasta "Hoyos en la Bolsa".Supongo que eso me da puntos ¿no?

Three Souls in My Mind - Bellas de noche (1980)


Tres mujersuelas haciendo rock. Rock de la calle, de salones rentados y gimnasios municpales, de  producciones primitivas y mediocres. Como proxonetas estan los del Raff y sus respectivas domadoras:  Vivianne y Chela. En fin, tres mujeres del asco, pero que como uno anda caliente y no hay lana: ¡Pos´ya que!

Pero estas chavas tienen buen corazón, ¿o son demagogias? "Pobres de los niños" es un blues suavecito y baladesco que brilla con especial vigor. El Charlie se adjudica la autoría y le creo. Lo único malo es que esta rolota inspiro a cientos de canciones que hablan de niños de la calle, aunque mas chafas.

Las cotorras se aventan un tributito al Onan con la de "La obscuridad". Habla de un carnal a quien lo consumen las ansias y las hormonas y se acuerda de una periquita y de sus curvas y de lo que le haría si se encontrara con ella en la obscuridad y chale, suele pasar. Mal pedo, solo que se eche una manita.

La tercera rola que me gusta de este disco es "Te va a gustar" que prende machin. Tiene todo lo que me gusta del rock and roll: crudeza, rapidez, ruido y gritos locos exigiendo "trata de agarra el ritmo y déjate llevar". Si, al chile no sean fresas y dejense seducir por estas tres guarras

domingo, 23 de febrero de 2014

Three Souls in My Mind - Es lo mejor (1977)

Para 1976 el Three Souls ya eran la banda del pueblo, de la chaviza metropolitana, del lumpen. El carisma de sus integrantes y sus letras llenas de lenguaje popular, los hacían los favoritos de dichos muchachos. No vivía por aquellos días, pero sospecho que sus directos, eran toda una experiencia.

 "Es lo Mejor", no es lo mejor del Three Souls. En "Es lo Mejor", la primera novedad con la que nos encontramos, es que a la clásica alineación: Lora-Huaptvogel- De León, se añadieron dos músicos nuevos: Sergio Mancera y Eduardo Toral, en guitarra y piano respectivamente. El grupo suena igual, aunque se aprecien los detalles aportados por los nuevos integrantes.

Esta vez la banda nuevamente entrega otra tanda de himnos con sabor a smog. Letras facilonas pero directas, demasiado buenas. A veces hasta valientes. Porque lanzar dardos al PRI y al gobierno era pan de todos los días, pero directamente nombrarlos es otro pex. Lo hacen en la siempre vigente "Nuestros Impuestos" ("La familia de Echeverria/A un gran viaje se piro/Doña Esther y su marido/Se fueron a dar un rol...subieron la mota también el alcohol/ y López Portillo va a ser el ganon"). Clásico de clásicos. Como el "A.D.O.", rolita plagiada del "The Under Assistant West Coast Promotion Man" de los Rolling y casi la academia de cualquier roquero urbano. ¿Cumbres? Pues además de las mencionadas esta "Oye" canción rompemadres donde las haya. Punk blues perfecto. Tres minutos con veintidós segundos de pura emoción y actitud adolescente: chicas, chupe, rock, carros. "Oye te voy a invitar a probar de la droga que acabo de conectar" Como no iban a emocionar con letras así. Por lo menos eran rudas ¿Qué no?

domingo, 2 de febrero de 2014

Three Souls in My Mind - Three Souls in My Mind (1971)


Tres chavos pudientes rebelándose contra su clase, contra sus familias, contra el rock and roll. Tres chavos que son pura actuación y circo. Tres tipos obsesionados con el blues y el rock machin, tanto que a veces sus canciones, se parecen demasiado a las de sus maestros. Inteligentes, comprenden rápido lo que quieren sus iguales.

El primer disco del Three Souls es muy bueno tirandole a malon. Es decir que hay tantos sentimientos encontrados, que dejan a uno confuso.

Para empezar el sonido es tan crudo y amateur, que en ocasiones sienta bien y en otras se oye fatal. Ejemplo de esto seria "Don´t Want You", delicioso blusesito que parece haber sido grabado en el sótano de alguno de los integrantes, y que tras capas y capas de polvo, lo único que brilla es la música. En "Lenon Blues" de plano se oyen como si hubieran grabado el primer ensayo del grupo. Lo mismo pasa con "Red Dress Lady", cantada por la siempre desafinada voz del Ernesto de Leon, es mala que conmueve, se agradece la sinceridad, pero..."Una y Otra Vez" es rock urbano a la manera noventera. "Lolita" caos eléctrico que asombra. El final es lo más chido con "Dejenme Vivir", donde los tres dan rienda suelta a su pasión por el rock, con el mejor mensaje del disco: Ya dejen de estar chingando!

La mayoría de estas canciones posteriormente las regrabarían.

Alex Lora desde el principio, tuvo presente un hecho muy importante, del que le ha valido toda su carrera: no importa cuán malos sean sus discos, siempre habrá gente, mucha gente, que los seguirá demandando.