Mostrando entradas con la etiqueta Toncho Pilatos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Toncho Pilatos. Mostrar todas las entradas

martes, 19 de julio de 2016

Toncho Pilatos - Toncho Pilatos (1973)


Alfonso Toncho Guerrero y su proyecto Toncho Pilatos, amenazaron en 1973 (sin cumplir) a la humanidad, con un incomparable LP lleno de su singular mezcla de psicodelia, hard rock progresivo y música regional mexicana. Tenían todo para comerse al mundo: actitud, presencia, buen sonido, una disquera grande tras ellos y excelentes canciones. Ocho en total, con puntos álgidos en "Kukulkán", "Tommy Lyz" (dedicada al comunista "Tom de Analco"Tomás Lizarraga Tirado), "Blind Man" y "The Last Dance" de casi quince minutos y muestra de que el Toncho Pilatos era una banda de otro nivel. Quienes los presenciaron en esta época, solo tienen palabras y frases que manifiestan una mezcla de admiración y aturdimiento. ¡¡¡Suertudos!!!

No hay, yo al menos no encuentro, absolutamente nada malo que decir de este grupo en lo musical. La sección rítmica es inigualable, el trabajo en la guitarra del hermano de Toncho, Rigo, es perfecto. Y la voz de Alfonso, aunque a veces inescuchable  debido a la mala producción del disco, casi alcanza el cielo.

Por ultimo, creo que es algo innecesario y pueril, las reivindicaciones que se hacen de este disco, mencionando o sugiriendo, que Bob Dylan o Jeff Beck eran fanáticos de la música del Toncho, con un dejo mas de leyenda que de cita comprobable. No le veo caso sumarle credibilidad y prestigio a lo que brilla con luz propia.

Un album esencial del Rock Mexicano 

jueves, 20 de febrero de 2014

Toncho Pilatos - Segunda vez (1980)

La segunda vez del Toncho. Una difícil segunda vez, después de 7 años de abstinencia, en la que el buen Alfonso se rifa y escribe 10 canciones sin fecha de caducidad. Justamente el y su hermano Rigoberto serían los encargados de encauzar a la banda en esta nueva etapa, grabando canciones totalmente en español a excepción de una.

"Segunda Vez" resalta en su equilibrio entre el rock psicodelico del primer disco y la música mexicana, pero no esta de mas insistir en que el rock progresivo también se colaba entre sus temas y que tiene ese toque tan personal que solo el Toncho le ha dado al rock mexicano.

Las diez canciones incluidas en "Segunda Vez" tienen su hechizo que termina conquistando, aunque "Nada me Gusta", "Corriendo con ella" y "Lalo el Optimista" son palabras mayores, canciones que vencen la nostalgia del primer disco y convencen con resultados y hechos.


Segunda Vez es un disco muy adictivo